Potencial de aprendizaje, profesor, maestro, terapeuta, artista, transformación, vulnerabilidad, cultura, alineación, presencia, recordar y resignificar.
Cuando recordamos nuestros años de niñez y adolescencia seguro encontramos imágenes y experiencias en el colegio o escuela, y sin duda alguna recordamos a nuestros profesores, los métodos y técnicas de enseñanza practicadas en aquellos tiempos. Como no recordar como actores y actrices frente a los alumnos.
Todos los profesores permanecen en nuestra memoria, unos porque fueron modelos y otros por lo estrictos, distantes o cumplidores de normas, cuya justificación residía en la consabida frase: "Sin normas y sin disciplina no se pueden formar buenos alumnos".
Después de muchos años de haber pasado por nuestra formación básica y secundaria, aflora una inquietud: ¿será que todos los profesores que tuvimos dejaron en nosotros la mejor huella, el mejor recuerdo o el mejor aprendizaje? ¿Agradecemos sus comportamientos estrictos?
Seguramente habrá muchas opiniones al respecto; no obstante, si analizamos más de cerca, podremos ver con claridad a través del tiempo que cada profesor se caracterizaba por algo, bien por su capacidad de escuchar o por su cantidad de conocimiento o por lo normativo que era. Aún así, todos ellos influyeron en nuestra forma de ver el mundo y, posiblemente, en el presente que vivimos. Quizás muchas de estas experiencias puedan estar obstaculizando nuestro verdadero potencial de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página