jueves, 15 de mayo de 2014

Es peligroso, pero me gusta

Vamos a reflexionar sobre noviazgo y sexo.
Si eres estudiante de bachillerato hasta universidad, o adulto soltero, analicemos juntos los recovecos de un romance, un orgasmo, un free, un ligue por internet, una relación homosexual y otras prácticas parecidas.
Será divertido.
La etapa que estás viviendo es riesgosa y deliciosa al mismo tiempo.
Cuando mi hija mayor ganó sus primeras competencias de equitación, alguien le preguntó qué significaba para ella conducir un caballo tan colérico; la niña de siete años, contestó: “Es peligrosos pero me gusta”.
Hoy enamorarse, puede resultar peor que subirse a un potro salvaje. El noviazgo, los free y el sexo, suceden a toda velocidad. Hay pasión, placer, riesgo, caídas…
¿Cómo lo sé?
Detecté que las formas han cambiado.
El libro merecía meterse a una licuadora, recibir ingredientes nuevos, ser sometido a un proceso de filtrado y brindar un zumo distinto. Decidí reescribirlo, conservando los principios, pero modernizando los temas por completo. Así nació AMOR LIBRE? LA PREGUNTA DE HOY.
Aquí hallarás datos concretos, objetivos. No intentaré convencerte de nada ni de darte directrices morales. Ese es el trato que te gusta recibir, tu puedes tomar tus decisiones. De antemano las respeto y las elogio, porque lo mas loable de un joven es que tenga el control de su vida.


Si decides casarte a los 19 años, a los treinta y cinco  o no casarte nunca, esta bien si decides masturbarte tres veces al día, tener cuatro noviazgos a la vez o irte a vivir con una pareja de tu mismo sexo, siempre y cuando , las decisiones que tomes sea informadas y te hagan sentir una persona honorable. En este punto si voy a ser insistente. Te lo digo con anticipación. La dignidad sexual será nuestro hilo conductor. El resto se conformará de información.
Con esa lógica diremos que tener una relación ardiente con tu pareja es como estar  sobre un caballo muy nervioso. Puede darte satisfacciones, pero también puede matarte.
En la cima de su carrera, mi hija tuvo un accidente que casi le quitó la vida. Su yegua perdió la distancia en un obstáculo triple cayó sobre el oxer final y dio la maroma completa rodando varias veces sobre su amazona. Todos pensamos que la niña estaba aplastada y con varios huesos fracturados. Fue un milagro verla volver en si  y respirar de nuevo. Desde entonces, las cosas cambiaron. Sigue disfrutando los caballos, pero en lo mas hondo de su mente aprendió a ser precavida con ofertas deliciosas de la vida.
Quizá este tema te ayude a hacer lo mismo.
Mas que  nunca estarás consciente de todas las implicaciones que tiene que vivir en tu mundo juvenil arriesgado y delicioso a la vez, respecto al que sin duda podrás decir esa curiosa frase, que se hizo celebre en mi familia.

“Es peligroso pero me gusta”
¿Qué piensas? ¿Te interesa el tema?, ¿Estás enamorada?, Pues estés atento a los consejos que se te dará en esta página.

martes, 13 de mayo de 2014

¿Seré gay?

La homosexualidad no es buena o mala. Es. Punto. Existe. Analicemos el tema objetivamente. Diciendo las cosas como son:
   ¿Se considera la homosexualidad una enfermedad?


Ahora, no. Antes de 1973, sí. Fue en ese año, cuando la Asociación Americana de Psiquiatría, eliminó la homosexualidad de su lista de enfermedades.
Pero conozcamos todos los hechos según lo publican Edwin Lutzer, Alan Sears y Criag Orten:
"Por mas de treinta años los activistas homosexuales, que hacen manifestaciones y protestas, buscaron que su estilo de vida se considerara normal. El cambio realizado por la Asociación de Psiquiatría Internacional en 1073, no fue a causa de datos científicos sino porque los radicales planificaron un esfuerzo sistemático para interrumpir las convenciones anuales de la asociación.
Tres años antes, los activistas secuestraron la reunión y tomaron el micrófono para decir: "La psiquiatría es el enemigo encarnado. Ha librado una guerra incansable de exterminio contra nosotros. Así que pueden tomar esto como una declaración de guerra contra ustedes".
Un destacado psiquiatra dijo que fue la primera vez en la historia de la psiquiatría que una sociedad científica ignoró la evidencia científica y cedió ante las presiones de un grupo militante que usó la intimidación.
En 1994 los activistas homosexuales volvieron a atacar a los psiquiatras proponiendo imputar cargos penales a los médicos que aceptaran dar un tratamiento a los homosexuales, incluso ante la actitud del paciente. Sólo cuando los doctores  que objetaron esto, amenazaron con iniciar una acción legal contra la Asociación de Psiquiatría para obligarla a reabrir decisión de 1973, los activistas se echaron para atrás."

Lo anterior, no significa que la conducta homosexual sea buena o mala; normal o anormal. Sólo que psiquiatras y homosexuales han tenido desacuerdos al respecto.
 ¿Qué opinas respeto a este tema?, ¿Cuál es tu posición?. Recuerda que si habláramos con principios del cristianismo, esto no es aceptable. S e  ama al pecador pero no el pecado. Decir no se difunde la homofobia.


lunes, 12 de mayo de 2014

¡Quiero besar y tocar!

¿Es un tema que viene a tu pensamiento desde la adolescencia? Abordémoslo con claridad.

LAS CARICIAS, EXCITAN

No es lo mismo acariciar a un perrito o frotarle el brazo a tu abuelita que abrazar a tu novio o novia.
En tu relación de pareja, el contacto físico despierta en ti algo diferente. Es natural. La ternura se mezcla con vibraciones sensuales.
Hay algo que se mueve dentro de ti con el contacto físico de tu pareja. Digámoslo simple: se llama excitación sexual.
La excitación sexual puede ser ligera (como la ocasionada por la confortable sensación de un cálido roce), fuerte (como la que te estremece ante un contacto de tus labios con los de otra persona) y profunda (como la que sucede con estimulación de tus zonas más sensibles).
Las caricias son el camino imprescindible hacia la relación sexual; si se practican sin límites pueden causar  mucho daño a la autoestima y a la dignidad; pero si se realizan de forma inteligente, fungen como un mediador de qué tan avanzada está la relación, y generan un vínculo de respeto.
LAS CARICIAS TIENE UN PROCESO
María me gusta y creo que yo a ella, así que quise averiguar hasta dónde podíamos llegar.
1. En la primera salida puse una mano en su espalda mientras caminábamos.
2. Repetí varias veces el recurso y dejé cada vez más tiempo mi mano sobre ella hasta que logré andar a su        lado rodeándole su cintura.
4. Al llegar a su casa nos despedimos con un suave beso en la boca. Fue muy apasionante en mí.
5. Poco a poco nuestro besos comenzaron a ser más profundos. Los labios ya no sólo se rosaban, ahora se     doblaban por la presión y se lubricaban con nuestra saliva.
6. Comenzamos a jugar con las lenguas introduciédolas en la boca del otro. Tratábamos de tocar el paladar,     los dientes o la garganta. El entretenimiento nos excitaba mucho. Aprendí que ciertos movimientos de las       lenguas pueden ser una imitación del acto sexual.
7. Una noche, mientras experimentábamos besos profundos, bajé mi mano  hasta rozar ligeramente sus             senos. Ella se separó, así que volví a intentarlo. Cuando logré tocar uno de sus pechos, me detuve                 apoyádome en él como en un gesto de fraternidad inocente. Ella me rechazó de nuevo.
8. El juego de "yo poner mi mano y ella quitarla" se convirtió en habitual, pero al final gané. dejó de                  defenderse y pude, ya no sólo tocar sus senos, sino manipular abiertamente. A esas alturas María solía          tocarme también por encima del pantalón.
9. No me conformé. Yo quería meterle la mano a la blusa y sentir la suavidad de su piel. Un día lo logré.          Comenzamos a alternar las caricias de los senos con roces de piernas y glúteos por debajo de la ropa.
10. poco después, la sensación de frotar sus pechos con las manos no fue suficiente y tuve el impulso de          besarlos. Para esta práctica ella necesitaba estar totalmente descubierta, así que buscamos lugares más         oscuros y privados. Al platicar sobre lo que nos estaba ocurriendo llegábamos a la conclusión de que no       había riesgos ni pasaría nada si nos deteníamos antes del acto sexual.
11. Comenzamos a procurar habitaciones y hoteles en las "que, con la consigna de no llegar al coito, nos           desnudábamos; nos bañábamos juntos, y acariciábamos nuestras partes íntimas hasta enloquecer.
12. Pero el instinto es muy poderoso y; la relación sexual completa ocurrió un día sin que pudiera intervenir         nuestra voluntad.
13 A partir de ese momento comenzamos a mantener relaciones en forma continua. María se asesoró con         unas amigas, para tomar anticonceptivos y al menos una vez por semana teníamos sexo. Éramos como un     matrimonio, pues nuestra intimidad había llegado al máximo, pero nuestro compromiso, no.

Después de un año de relaciones sexuales (más de treinta encuentros), comencé a aburrirme. Se terminó entre nosotros la luna de miel. Ya no había pasión ni enigma. nos conocíamos demasiado.
Cruzó por mi vida una nueva compañera en la universidad y salí con ella. Volví a experimentar la belleza de un beso apasionado y el reto de comenzar la conquista.
Dejé a María. Me duele un poco porque nos habíamos encariñado mucho. Dicen que, en esto del sexo, la que más pierde es la mujer, aunque yo pienso que el gozo fue mutuo y que no tengo por qué sentirme culpable.
Todos tenemos derecho a buscar nuestra felicidad.
¿Qué opinas sobre este tema?, ¿Está correcto esto o no?, ¿Cuál sería tu punto de vista como adolescente?

domingo, 11 de mayo de 2014

Enamoramiento enfermizo

Los especialistas en el tema, dicen que la persona enamorada presenta al menos tres de los síntomas psiquiátricos que caracterizan un episodio maniático- afectivo
* Con gran seguridad hace lo que sea, por lograr sus propósitos (seducir a quien ama)
* Pierde el sueño (sólo piensa en su enamorada/o).
* Tiende a hablar demasiado (sólo habla de su enamorado/a)
* Tiene mucha agitación y energía (no puede calmarse)
* Pierde concentración (suspira por u amor)
* Hace cosas arriesgadas (como retarse a golpes con un rival o regalar todo lo que tiene a quien ama)
* Su estado de ánimo alterado le provoca deterioro escolar, laboral o social.
Ahora mi pregunta va ¿Tienes estos síntomas?
Si así fuera es tiempo de rectificarte o dar tu propia opinión.
Pero recuerda un enamoramiento enfermizo solo lleva al fracaso, porque está combinado con la pasión:
ES UNA LOCURA
Estar enamorado es como flotar por los aires, vibrar en una nueva dimensión y conocer el delirio de un desequilibrio mental genuino. Puede resultar hermoso, mientras no se vuelva algo crónico. El enamoramiento causa inestabilidad y pérdidas; por eso debe menguar poco a poco para ser reemplazado por el amor verdadero. El amor real es más que un sentimiento, es un principio divino, produce tranquilidad, paz y estabilidad.

 ¿CUÁL DE TUS ERRORES SE ESTÁ VOLVIENDO ENFERMEDAD? 
1. Si idealizaste demasiado a alguien.
2. Si has vivido excesiva prematura sexual.
3. Si has caído en el absolutismo exagerado.
 ¡Pues te digo desenamórate!

El amor de una madre

Feliz día madre querida  
Una madre es el ángel que Dios pone en nuestra vida desde el momento mismo de la ges
  • Esa persona que con toda delicadeza nos cuida en nuestra etapa de indecisión, nos enseña con amor a valernos en la vida y nos levanta con dulzura ante cada caída.
  • Esa mujer, que no duerme cuando estamos mal, que vive en carne propia cada uno de nuestros sufrimientos y que se alegra con cada alegría y logro nuestro… como si fuera suyo.
  • Es la mujer que está ahí, sin miramientos, sin egoísmos. Es el amor de Dios hecho mujer, el más sincero, el más puro. Que daría la vida por nosotros, si fuera necesario. Siempre deseosa de hacernos bien, y aunque como ser humano pueda equivocarse, nunca lo hace por maldad.
  • En este día tan especial puedo decirte ¡Feliz día de la madre!







miércoles, 7 de mayo de 2014

La verdadera educación

La verdadera educación significa más que seguir cierto curso de estudios. Es amplia. Incluye el desarrollo armonioso de todas las facultades físicas y mentales. Enseña a amar y temer a Dios, y es una preparación para el fiel cumplimiento de los deberes de la vida.
Incluye no solamente la disciplina mental, sino el adiestramiento que asegure una moral sana y un comportamiento correcto.
La primera gran lección de toda educación, consiste en conocer y comprender la voluntad de Dios. Debemos hacer en cada día de la vida el esfuerzo para obtener este conocimiento. Aprender la ciencia por la sola interpretación humana es obtener una falsa educación; pero el aprender de Dios y de Cristo es conocer la ciencia del cielo. La confusión que se nota en la educación proviene de que la sabiduría y el conocimiento de Dios no han sido ensalzados.

Es necesario que tenga una mayor amplitud y un fin más elevado. La verdadera educación significa más que la prosecución de un determinado curso de estudio.Significa más que una preparación para la vida actual. Abarca todo el ser, y todo el período de la existencia accesible al hombre. Es el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales y espirituales. Prepara al estudiante para el gozo de servir en este mundo, y para un gozo superior proporcionado por un servicio más amplio en el mundo venidero.  Elena G. de Withe, en La educación



¿Cómo educamos en la Institución Educativa 1248 "5 de Abril?
Es una linda oportunidad de demostrar con hechos (ver las foto de la Magíster Liz Rojas)




















Labels

Blogroll

About

Blogger news

Seguidores